fbpx

Guía definitiva de los Vinos de Málaga: Los 5 mejores

  1. Pajarete de Bodegas Quitapenas: Este “vino de licor semi dulce” está considerado como la joya enológica de la DO Málaga, que debe elaborarse con Pedro Ximénez y Moscatel, con un mínimo de dos años de crianza en bota,  y no puede tener más de 145 g de azúcar por litro. Este tiene menos, no en vano, lo consideramos el menos dulce de los dulces. Y con un queso está espectacular. (17% Vol. 10,95€.
  2. Viña Axarquía de Dimobe: Es un vino dulce de la Axarquía, DOP Málaga. Moscatel de Alejandría de viñedos centenarios en su máxima expresión de calidad que muestra en botella una explosiva e intensa conjunción de aromas y dulces sabores minerales y va perfecto con quesos con algo dulce tipo membrillo o pasas. 15% Vol. 7,80€.
  3. El Lagar de Cabrera: de Bodega Antonio Muñoz Cabrera, de DOP Sierras de Málaga, es un premiadísimo moscatel de Alejandría seco de los viñedos en pendiente de la Axarquía que da mucha fruta de hueso en nariz y, en boca, la variedad le mete un subidón afrutado y floral, haciéndolo fácil, relajante, con la acidez justa y el azahar en la punta de la lengua. Ideal para copeo. 13% Vol. 7,95€.
  4. Hacienda Vizcondesa: Es un buen blend de merlot y garnacha, de la Serranía de Ronda de Bodegas Joaquín Fernández, muy especiado, con mucha fruta madura. Denso y potente, aunque solamente tiene seis meses de roble americano. 14% Vol. 9,50€.
  5. Finca Los Frutales: de la misma bodega, es un coupage de merlot, garnacha y syrah, un rosado ecológico con crianza sobre lías y 10 meses de barrica. En nariz tiene fructosa, melocotón, fruta roja; y, en boca, es envolvente, graso y con toques a fruta de hueso y melocotón. 14% Vol. 9,50€.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio